
Rescatando un oficio
Éxō es una marca chilena de accesorios y objetos hechos con la antigua técnica del esmalte sobre metal, creada por Rosario Grez y Rosario Sánchez, heredando el oficio del Taller Grez Armanet. Éste, fue fundado en 1970 por el matrimonio compuesto por Enrique Grez e Isabel Armanet, con el trabajo de diferentes técnicas de esmalte sobre metal inspirados en el arte bizantino, mosaico, íconos ortodoxos, el arte visigodo, el arte catalán, el limonges y otras técnicas como relieves, grabados, ensambles de varios metales, combinación de repujados y engastes de piedras semipreciosas como ágatas, lapizlazulis, jaspe, turquesas entre otras. Además del arte medieval y renacentista europeo se adentraron en el arte quiteño y cuzqueño para las restauraciónes de repujados e imágenes religiosas. Dedicados principalmente al arte sacro han realizado más de cien sagrarios repartidos por todo Chile y el extranjero, además de candelabros, lámparas del Santísimo, Vía Crucis, custodias, cáliz, copones, cruces, báculos y todo lo necesario para la liturgia.
Hoy, con Éxō, Rosario, hija de los fundadores del Taller Grez Armanet, junto a dos de sus hijos, Rosario y Sebastián, retoman sus inicios y responden a la demanda que hay de objetos que no pertenezcan al mundo sacro, pero que rescaten la belleza de esta técnica.
Para la primera línea de accesorios presentan una colección de prendedores basados en insectos chilenos tomando ciertas formas, colores y características, pero sin guiarse literalmente por ellos.
Los prendedores están hechos de bronce esmaltado y siguen un minucioso proceso artesanal. Para empezar se investiga sobre los insectos y se abstrae cada uno a un diseño simple y replicable a través del dibujo. Luego de cortarlos, se pasa por un sistema antiguo de grabado con ácido que permite generar mayor textura a cada prendedor y darles volumen a través del repujado. El siguiente paso es el esmaltado, que a veces requiere de 2 o 3 capas y finalmente viene el pulido y la soldadura del broche. A pesar de ser un trabajo artesanal, con la incorporación del diseño se han logrado sistematizar algunos procesos para la generación de stock.
Actualmente, han sumado su línea de Jōyas que sigue con la inspiración en la naturaleza y el trabajo artesanal, lo que las convierte en piezas únicas, esmaltadas en bronce a las que le suman piedras y perlas naturales como complemento al color del esmalte. Todas nuestras joyas son bañadas en oro de 24k. Conócelas aquí